Actividades de un promotor de autoservicio

El promotor de autoservicio ofrece consejos sobre cómo crear procedimientos para que sus clientes puedan encontrar respuestas por sí mismos sin sobrecargar las demostradoras, los vendedores y todos los implicados en el proceso.

Si bien es cierto que los recursos humanos siempre serán los más fiables, un promotor de autoservicio puede considerarse un complemento de los mismos, esforzándose por ayudar a los clientes y mejorar su experiencia general.

En síntesis, ¿qué hace un promotor de autoservicio? Siempre buscará la forma de gestionar una facilidad para el cliente, de modo que su atención se considere ideal y se desarrolle la fidelidad, que toda empresa de cualquier tipo desea de sus clientes. Por supuesto, esto conlleva un aumento de las ventas, una mejor reputación, más clientes y un incremento de los ingresos.

Lo que hace un promotor de autoservicio es la aplicación de una o varias técnicas eficaces para empujar a los clientes a los sistemas de autoservicio desde diversos tipos de plataformas.


Funciones

Las empresas, industrias y entidades públicas o privadas reconocen el valor de estos expertos, por lo que cada vez son más las que comienzan a introducir en sus empresas a un profesional que realice determinadas actividades de promoción. Las funciones más importantes que efectúa el promotor son las siguientes:

  • Realiza demostraciones de los productos a los consumidores con el fin de informarlos.
  • Despierta el interés de los clientes potenciales.
  • Responde a todas sus preguntas.
  • Proporciona información sobre las ventajas de los servicios prestados.
  • Cierra la venta.
  • Realiza los pedidos.
  • Dispone de todo el equipo esencial para la recogida y entrega del producto.
  • Dispone de muestras.
  • Distribuye catálogos y material promocional.
  • Realiza el servicio de atención al cliente de sus productos.
  • Satisface las necesidades de independencia de las tiendas pequeñas o de los grandes almacenes.
  • Facilita la ejecución de diversas técnicas de recopilación de información.
  • Trabaja en supermercados o tiendas de comestibles como intermediario de ventas.

Lo que realiza un promotor de autoservicio puede conducir en última instancia a la modernización de una empresa, haciendo que estas generaciones más jóvenes se sientan a gusto a través de nuevos métodos de marketing, como el uso de sitios de medios sociales como Facebook para captar más ventas, o incluso el uso de imágenes para captar a más consumidores de productos.


Puntos clave que siempre esperan los clientes de las tiendas de autoservicio

Veamos algunas de las áreas en las que las tiendas de conveniencia deberían hacer más hincapié:

Tiempo

Los tiempos de espera deberían ser mucho más cortos en los puntos de venta y mil veces menor en la atención digital ahora que el tiempo es mucho más valioso. La inmediatez es lo más importante para el consumidor de hoy.

Un usuario debe esperar alrededor de tres segundos para que se cargue una página web. ¡No más!


Canales

Ahora se requieren tiendas online, sistemas de recogida, entregas a domicilio, catálogos y promociones online, y cualquier otro canal que pueda ser optimizado para la correcta atención y facilidad de compra.


Experiencia con los clientes

Hoy en día se trata de ofrecer una experiencia excelente a los clientes en todos sus canales accesibles, no sólo una "decente" o "pasable". Hacer felices a sus consumidores ya no consiste en ofrecerles algo extraordinario, sino simplemente lo mínimo que esperan.

Y no se trata sólo de dar a sus clientes lo que usted cree que quieren; se trata de darles voz para que le hagan saber lo que quieren, lo que más valoran de su marca y las interacciones que tienen con ella en la vida real, entre otras cosas.